Informes técnicos
Otros servicios para la puesta en marcha

Traslados y nuevas aperturas
Las farmacias, como establecimientos sanitarios privados, aunque contratantes de servicios públicos a través de los conciertos, pueden ser objeto de inspecciones de distinta índole. Ante esta realidad, conviene estar preparados y dotarse de unos conocimientos básicos para evitar sanciones.
De todas formas, en caso de querer librarte de posibles quebraderos de cabeza, confía en aQtue, si lo deseas, nosotros podemos gestionar tu proyecto sin que tengas que preocuparte de nada. ¡Incluso nos ocupamos en tu nombre de todo el papeleo en Sanidad!
- Nuevas aperturas de oficinas de farmacia.
- Traslados de local.
- Ampliaciones o modificaciones del local actual.
- Validación e informes de la aptitud de locales para implantar una farmacia.
- Realización de planos y certificados visados, para designar local ante la Consejería de Sanidad.
- Etc.
Apertura de una oficina de farmacia
En el momento en que se solicita la apertura de tu oficina de farmacia y posteriormente, se hace la designación del local, se procede a la autorización administrativa otorgada por la consejería competente en la materia.
Esta autorización se produce documentalmente, por lo que es necesario que la inspección compruebe todo lo declarado antes de que se conceda el permiso de apertura. En el caso de la autorización municipal, también podemos sufrir una inspección, pero esta viene condicionada por la autorización sanitaria previa de la comunidad autónoma.
En ambos casos debemos contar con toda la documentación aportada en la solicitud y, particularmente, los planos deben coincidir con la realidad de lo declarado.
Modificación, traslados y traspasos de farmacias
Al igual que para la autorización de apertura de tu oficina de farmacia, en su traslado o traspaso debemos contar con la autorización previa de nuestra comunidad autónoma, sin la cual no se podrá desarrollar ninguna actividad. También se requiere autorización previa para realizar cualquier modificación en el local y en las señalizaciones que no se encuentren dentro del mismo local. Dicha autorización debe ser concedida por la autoridad administrativa competente, no basta con el permiso municipal para realizar una determinada obra.
Nuestra experiencia nos ha hecho ser conocedores y dominar a la perfección la normativa de obligado cumplimiento tanto a nivel municipal como la normativa sanitaria de aplicación para las farmacias en cada una de las distintas comunidades, pudiendo asesorar y tramitar en nombre del farmacéutico múltiples trámites y servicios.